Los socialistas defienden hoy en el Pleno una batería de ayudas a la vivienda
11 de Abril de 2014
El Grupo Municipal Socialista defiende hoy, en el máximo órgano municipal, que se consigne una partida presupuestaria de un mínimo de 500.000 euros para facilitar el acceso a la vivienda a los colectivos más desfavorecidos y con menos recursos económicos. "El alcalde no puede hacer oídos sordos a las demandas ciudadanas", ha afirmado la concejala socialista Esther Peñalba, quien tras criticar la ausencia de ayudas en esta materia, volvió a exigir un cambio de rumbo en la política municipal: "Hay que invertir en las personas, en las necesidades reales de los burgaleses, y dejar a un lado la ejecución de obras y eventos innecesarios", aseveró.
La proposición socialista incluye también que se requiera a las entidades financieras propietarias de viviendas a cumplir las obligaciones tributarias que se exige a todos los burgaleses (pago del Impuesto de Bienes Inmuebles, de la tasa de basuras, etc.); que se llegue a acuerdos con entidades financieras o personas físicas para que, a cambio de un alquiler social, saquen al mercado de arrendamiento las casas deshabitadas, y que se habilite un servicio de asesoramiento e intermediación hipotecaria dirigido a personas y familias con dificultades para hacer frente a los pagos de los préstamos hipotecarios antes de que se produzca una demanda de ejecución hipotecaria. Subrayó la concejala cómo todas las estadísticas públicas destacan el incremento de la pobreza y la disminución de los derechos sociales, lo que provoca un aumento de la desigualdad. ??La renta media de los españoles es inferior a la del año 2000, y en el reparto equitativo de esta renta, estamos a la cola de Europa?, señaló Peñalba, quien recordó que, en Burgos, se encuentran en situación de pobreza unas 25.000 personas.